Servidores de Multiples usos.
Saludos:
El acceso a servidores en forma remota se hace de varias maneras:
1) Tipo Terminal. En esta modalidad, el cliente (pc) accesa un servidor (host) mediante programas que dan acceso a los datos del host. Terminal Server de Microsoft es uno (modo grafico), Telnet es otro (modo caracter), VNC (tipo grafico), Remote Desktop de Microsoft (modo grafico, TeamViewer (modo grafico).
Cada uno tiene sus virtudes y defectos; unos son gratis (VNC, remote desktop ) otros cuestan (Terminal Server). Seria de investigar cada uno.
2) Por paginas Web. Aqui se crea una pagina para que cualquier browser entre a nuestro sitio. En esta modalidad, se puede crear bases de datos que interactuan con la pagina, a nivel de programacion.
3) Acceso por capas. Aqui es por protocolos de comunicaciones, en los niveles OSI mas bajos. Por ejemplo aplicaciones que generan un codigo, se envia por la red, hace uno(s) proceso(s) y devuelve una respuesta.
En un servidor si se puede crear un servicio de correo, basta con que tengas los medios fisicos (conexion, pc o server, etc) y ya esta. Para un ejemplo, en este link puedes encontrar como se arma un Web server, Database Server, Mail Server, DNS Server, FTP Server, etc, TODO en un solo equipo, con Linux Ubuntu:
The Perfect Server - Ubuntu Karmic Koala (Ubuntu 9.10) [ISPConfig 2] | HowtoForge - Linux Howtos and Tutorials
La verdad el tema es bastante amplio. Para manuales y demas, te sugiero que busques en el Web, ya que existen literalmente miles de sistio que ofrecen desde downloads, pasando por cursos en diferentes idiomas, hasta asesoria pagada.
Espero ayude
JOSE LUIS