SI puede ser, diganme pros y contras de usar, tanto Windows como Linux.
Yo estoy usando Windows, y funciona perfectamente.
SI puede ser, diganme pros y contras de usar, tanto Windows como Linux.
Yo estoy usando Windows, y funciona perfectamente.
<a href="http://www.mipcmola.com" target="_blank">Personaliza tu PC
</a>
Pues ya te acostumbreste a la instaladera continua de
Windows por que para mi, lo unico que sirve es para
programar en visual basic, ya que para todo lo demas
prefiero cualquier distribucion GNU de Linux.
linux es muchisimo mas barato que windows
casi no tiene virus, tu tienes el control bajo linux..
hahaha como dice muchos..
BBB
bueno, bonito y barato xD
es estable, seguro y demas cosas.
No son comparables, linux es de los mejores sitemas operativos que existen, solo que windows tiene mas fama y a la gente le gusta pagar por cosas malas, como dice el anterior foro, windows solo sirve para programar en Visual Basic, yo uso Ubuntu y nunca he tenido problemas ni de seguridad ni de virus ni de nada, ademas linux es libre y gratuito.
Antes de nada y para evitar polemicas con lo que voy a comentar ahora remarco que no soy ni pro-windows ni pro-microsoft ni pro-nada en concreto
Ahora al tema:
Ningun sistema operativo es comparable entre si, eso totalmente deacuerdo, pero te puedo asegurar que si dieras la vuelta a la tortilla y linux fuese el sistema mas popular del mundo tambien estarias echando pestes sobre el ya que mientras mas usado es algo mas facil es sacar a la luz sus fallas y explotarlas para bien o para mal, justo al igual que con Windows y justo igual que con cualquier sistema popularmente utilizado frente a otros semenjantes a el.Iniciado por academo
Como dije antes, si Linux fuese tan popular como Windows ya te tendrias que haber peleado varias veces con algun virus o spyware. Si no atacan a linux es por que no tiene la suficiente atencion como para hacer daño realmente.Iniciado por academo
La razon de que aun Windows sea tan influyente son por varias razones de peso y que reportan muchos beneficios economicos al sector. Pongo un ejemplo sencillo pero de peso y que sera una de las razones de peso de M$ para atraer adeptos a su nuevo Windows Vista: El sector de los videojuegos. Este sector parece poco trascendental pero es uno de los que mas beneficios reporta a Microsoft por ser Windows la mayor plataforma destinada a grandes juegos en lo que a PC se refiere. Por que se desarrolla mayoritariamente para Windows olvidandose de Linux y Mac? Primero por la cantidad de clientes de una plataforma a otra. Abundan mas jugadores en Windows, por que? Si hicieran juegos para Linux no se moveria la gente para linux? Por que las empresas que desarrollan las herramientas para el desarrollo de dicho tipo de productos lo hacen por una sencilla razon, tienen mas soporte de software y hardware para Windows que para otras plataformas (es general encontrar problemas con las versiones de drivers de las tarjetas graficas y de sonido en Windows en Linux por ejemplo) y por que no desarrollan soporte para estas plataformas? Por que no se arriesgan a realizar un trabajo que quizas no les pueda reportar los beneficios que reportan con Windows por ejemplo, no todas las empresas desarrollarian juegos para Linux o Mac y estas no se arriesgan por que no saben si realmente la gente seria capaz de abandonar Windows (los hay muy aferrados a este sistema) y en fin, que esto es un 'circulo vicioso' que se puede aplicar a otros campos aunque con algo menos de repercusion ya que a nivel de usuario alguien que utiliza el ordenador para navegar, escuchar mp3 y redactar documentos o bases de datos lo puede hacer igual en Linux con una Suse por ejemplo, o un en Mac OS X.
En definitiva, que windows no solo vale para programar con VB6, segun Microsoft tambien vale para juegos
Por suerte a dia de hoy estan tumbando mas barreras en Linux para que la gente de a pie (usuarios no experimentados) se animen a usarlo, haciendo interfaces mas amigables y comodas, mucha variedad de software que puede suplantar a la mayoria del existente para Windows, contando tambien a nivel de empresas (Open Office por ejemplo), e incluso podria comenzar a ganar terreno tambien el mundo de los juegos (La futura PlayStation 3 de Sony utilizara Linux como sistema base asi como otras consolas que saldran en poco menos de un año, al igual que estan desarrollando un API similar al de Microsoft (DirectX) para desarrollo multimedia, facilitando asi no solo portar juegos si no muchos otros tipos de aplicaciones) hasta comienzan a desarrollar con mas esmero drivers para Linux (impresoras, escaneres, reproductores mp3, etc...)
Yo por mi parte estoy esperando a cuando formatee mi disco duro, que instalare WinXP, ya que es donde suelo trabajar principalmente (VB6 y juegos como noy dentro de poco por temas laborales .NET), y sobre el una maquina virtual para correr Win98 (temas de compatibilidad con mi escaner Agfa y algunos programas), una Suse 10, que me quede encantado de lo bien que va en comparacion del Mandrake 9.2 y donde comenzare a probar a desarrollar con Mono, y posiblemente tambien una copia de Mac OS X version x86, que este sistema me ecanta y teniendo Photoshop para Mac y poco mas voy sobrado y tambien para probar Mono claro (ojala me pudiera costear un eBook)
En fin, resumiendo todo esto, que cuando algo es muy popular y esta sobreexplotado siempre sera mas facil que le sacaran trabas de hasta debajo de las piedras y no siempre quiere decir que sea malo ni que sea bueno al 100%.
Salu2...
Cada vez que se alinean los planetas me paso de visita por el foro
dx_lib32: Programa juegos en Visual Basic 6.0 y Visual Basic .NET con la potencia de DirectX 8.1
Version 2.2.0 final publicada
Hola EX3,Iniciado por EX3
En parte tenés razón en lo que decís, pero que GNU/Linux NO sea vulnerable a los virus y spywares se debe a otras causas y no a su falta de "popularidad".
En primer lugar, es lo más común que existe utilizar en casa un güindou$ (base NT) como administrador. Esta es una práctica aborresible. En GNU/Linux, no existe ningún salame que utilice "root" (administrador para sistemas *nix) para revisar el correo o navegar en la web. Esto significa que si entra un virus, entonces no podrá contaminar más que lo que tenga acceso el usuario (que si es administrador, entonces se contamina todo el sistema)
En segundo lugar, la robustez del sistema GNU/Linux está basada sistema Unix que lleva más de 40 años probándose (¿cuánto lleva NT?)
En tercer lugar, no te olvides que GNU/Linux está programada por hackers y tené la completa seguridad que a los hackers no les vas a poder violar un sistema
En cuarto lugar, dado a que GNU/Linux es de código abierto, cualquier supuesta vulnerabilidad queda rápidamente al descubierto y se la remienda muy rápidamente. A este punto le ayuda muchísimo el hecho que GNU/Linux es un sistema pensado principalmente por y para programadores, por lo que el sistema base tiene montones de funciones para encontrar estos errores.
(Un ejemplo concreto es Mozilla Firefox: La versión 1.5.0 (creo que era esa) tuvo muy pocas horas de vida... al ratito nomás sacaron la 1.5.0.1 que corregía unos errores de vulnerabilidad que tenía)
Por último, pero no menos importante (Last but not least), no te olvides que en GNU/Linux a un supuesto virus lo podés borrar como cualquier otro archivo.
A esto me referia con sacarle los puntos positivos a cada plataformaen este caso linux: la arquitectura de su nucleo, su sistema de red, y su sistema de archivos entre otras cuantas.
Cierto es que gracias a esto es mas seguro que un sistema Windows (no le llaman a Windows y a su IE coladores de basura por nada, y doy fe de ello) pero tambien es cierto que aun siendo mas dificil dado por la gente que lo ha desarrollado, apoyados por hackers como comentas, si fuese mas popular que Windows atraeria mas antecion de crackers y similares que lograrian sacar vulneravilidades al sistema de forma mas continua de la habitual, tal y como hacen con Windows, aunque les costaria mas seguramente, no lo pongo en duda.
Segun creo, seas o no administrador en un Windows si se te cuela algo no deseado puede llegar hacer tanto daño como si fueras administrador me temo. Sobre NT... digamos que le falta mundo por ver jeje, a ver que tal se porta la nueva e hibrida arquitectura del Longhorn. Tanto que le da a M$ por copiar de otros sistemas (pongase como ejemplo las florituras del escritorio del Mac Os Tiger) podian aprender de linux en aspectos de seguridad (y creo que ya ha dado un pequeño paso dando soporte de compatibilidad con el sistema de ficheros de linux en sus Windows Servers...)En primer lugar, es lo más común que existe utilizar en casa un
güindou$ (base NT) como administrador. Esta es una práctica
aborresible. En GNU/Linux, no existe ningún salame que utilice "root"
(administrador para sistemas *nix) para revisar el correo o navegar en
la web. Esto significa que si entra un virus, entonces no podrá
contaminar más que lo que tenga acceso el usuario (que si es
administrador, entonces se contamina todo el sistema)
Y para finalizar, totalmente deacuerdo con el tema de codigo abierto, la mayor ventaja que tiene proyectos como Mozilla Firefox es esa, que cualquiera puede meter mano y aportar su granito de arena al programa, un metodo de mantenimiento mil veces mejor que el que tiene M$ en ese aspecto al ser cerrado a cal y canto, aunque se estan subiendo al tren, enlace. Codigo 'compartido' o codigo abierto... se montaron hasta licencias propias estilo a las GPL.
Salu2...
Cada vez que se alinean los planetas me paso de visita por el foro
dx_lib32: Programa juegos en Visual Basic 6.0 y Visual Basic .NET con la potencia de DirectX 8.1
Version 2.2.0 final publicada
mmm... eso no lo sabía... otro punto a favor de GNU/Linux (o cualquier otro *nix como GNU/Hurd, o los mal llamados sistemas BDF)Iniciado por EX3
En esos sistemas, el tema del multiusuario está tan bien manejado que un virus de afectar a un usuario JAMÁS podrá extenderse por otros usuarios y mucho menos cantaminar el sistema.
Buenísimo esto último que decís... ojalá entonces tengan suerte!Iniciado por EX3
Si de ambientes *nix se trata, hay uno mas estable que linux, y es mas aprobado por cualquiera, y se trata de SOLARIS, o tambien de UNIXWARE (el viejo unix de AT&T). Aunque son versiones comerciales, SOLARIS ya esta en fase final con una version 100% gratuita (y no me refiero a solaris 10), sino a una version 100% de codigo abierto, se llama OPEN SOLARIS y ya existen varias distros en fase beta, listos para completar el trabajo, y es un trabajo muy bueno, y bastante estable y mas robustos que lo que es linux, ya que linux aun esta en pañales en comparacion del moustro que es solaris.
Cabe señalar tambien, que linux tiene muchisimas cosas a favor, entre ellas el ser el nucleo (no el sistema operativo) que se desarrollo bajo la licencia de software libre, al cual se le fueron añadiendo mas y mas aplicaciones hasta formar lo que ahora se le conoce como distribucion (distro). A eso se le añade de que el creador aun sigue trabajando en el, con ayuda de mucha gente.
Linux no es la perfeccion, ya que es realizado por seres humanos (susceptibles de errores, y en muchos casos horrendos), tal como sucede con windows, y normalmente estos no son muy conocidos, ya que cuando se detecta algun error, hay miles de gente que trabaja en solucionarlos, mientras que en windows, se detecta un error y no hay tanta gente trabajando en el (aunque diera la impresion que si, ya que Microsoft tiene mucho personal), ademas, windows por el ser OS mas conocido (no mas difundido o mas usado), debido a su mercadotecnia muy agresiva, pues es normal que sus vulnerabilidades sean explotadas inmediatamente de ser conocidas.
En lo personal yo me adhiero a lo que dijo [Ex3], no soy PRO-M$, ni PRO-WIN, ni PRO-NADA, yo simplemente uso windows como una plataforma de desarrollo ya que es el mas conocido y al cual se le a dado el tinte comercial. Pero tambien uso Ubuntu y Fedora como distros linux, y proximamente usare OPEN-SOLARIS como una alternativa mas a mi trabajo.
Si linux fuera el SO mas popular, la cosa seria al reves (como alguien lo menciono por ahi), windows seria conocido tal vez como el mas estable, y un sin fin de etceteras. Simplemente hay que sacarle lo mejor a ambos mundos si es que se quiere combinar la situacion.
Saludos !!!
Veni, Vidi, Vici
contradigo un poco esto, ya que finalmente existen virus que estan afectando, aun no se, pero estan afectando a ciertos linux y por ende, ya hay antivirus como el AVG, avast! que se estan enfocando tambien en linux.Iniciado por Vanchi
Ahora que releo esto me autocorrijo. En Windows si se aplica seguridad si trabajas desde una cuenta de usuario sin privilegios:Iniciado por Vanchi
- No puedes tocar ni modificar achivos del sistema, ni tu ni un programa que se ejecute desde dicha cuenta en segundo plano.
- Creo recordar que el acceso al registro esta restringido en cuanto a escritura pero no a lectura.
- No se pueden registrar componentes ActiveX ni copiar archivos al los directorios pertenecientes al sistema (y creo que tampoco al directorio Archivos de Programa).
- Acceso limitado a ciertas opciones de configuracion.
- Y algunos detalles mas que no recuerdo.
Esto lo han endurecido mas aun en Vista donde para empezar el uso de la cuenta de administrador queda muy cerrada de entrada. Ahora se obliga a trabajar mas como usuario.
Salu2...
Edited by: [EX3]
Cada vez que se alinean los planetas me paso de visita por el foro
dx_lib32: Programa juegos en Visual Basic 6.0 y Visual Basic .NET con la potencia de DirectX 8.1
Version 2.2.0 final publicada
a mi me gusta windows ,pero no es por nada, sino porque es el que te venden ya con las computadoras en mi ciudad,claro que tambien las venden con linux pero son pocas.no me importa tanto las caracteristicas de cada uno,si sabes trabajar bien podes hacer bien las cosas en los dos sistemas operativos,aparte si uno ya esta re-acostumbrado de manejar windows cambiarse a otro sistema no me gustaria.en cuanto al windows vista me parece que debe ser un sistema muy bueno pero igualmente si ya estoy acostumbrado no lo quiero y prefiero seguir con el que tengo,pasaran muchos años para que las computadoras vengan ya con windows vista en mi ciudad y no se opere mas con xp.por lo que escuche windows vista no acepta ciertos programas que si funcionan en otros sistemas,y si eso es asi, ahi ya no me gusta nada el sistema vista.y tambien lei en un diario que en la presentacion de windows vista se le colgo en plena presentacion.y los virus si tenes un buen antivirus y antispywares podes hacer que no se te meta nada,y tambien ciudarte en internet,los virus son mas culpa de la inexperiencia del usuairo que otra cosa,y no culpar al sistema operativo para decir "me entro un virus,el windows es una porqueria",la culpa la tiene uno por haber hecho algo para que te entre el virus.
Todos somos ignorantes;lo que pasa es que no todos ignoramos las mismas cosas - Albert Einstein
Un hilo interesante...
He visto un par de mensajes en los que se dice que una de las ventajas de Windows es que se puede programar en VB... ¿Acaso en linux no se puede? Que yo sepa hace mucho que salio el Mono y con el puedes programar en VB bajo Linux. De esta forma no veo que ventaja o desventaja aporta uno sobre el otro.
También me ha sorprendido leer otro mensaje en el que se aleha que Linux es mas "viejo" o "veterano" que Windows porque se basa en UNIX. Si es cierto que se basa en ello, pero de la misma forma en que un músico puede estar influenciado por Mozart y eso no significa que su carrera profesional sea mas larga. Es mas, no hay que retroceder mucho en el tiempo para encontrarnos con los lios que se presentaron entre SCO y Linux. Como bien sabreís UNIX sigue existiendo y es un sistema operativo de pago, por lo que la SCO (Propietaria de UNIX) pedía que las empresas que utilizaban Linux les pagasen un dinero ya que estaban empleando partes de un sistema operativo de pago. Según creo recordar, se demostro que Linux y Unix no era lo mismo y de ahi que siga siendo libre. Si mi mente no me falla, Linux vio por primera vez la luz en 1991 y sólo hay que leer los comentarios de la primera version del núcleo que vio la luz para descubrir que aún era un sistema operativo que estaba empezando a ver la luz.
Considero bastante plausible que Linus se basase en el Minix (A su vez basado en Unix), ya que Tanenbaum era profesor en su universidad y es posible que fuese el sistema operativo al que tenía acceso. Sin embargo, una de las principales diferencias fue el diseño del nucleo, ya que Minix empleaba un Microkernel, mientras que Linux desarrollo un kernel monolítico.
La primera versión de Windows salio en 1986, aunque no se trataba de un sistema operativo propiamente dicho sino de un interfaz para el sistema anterior de Microsoft (MS-DOS, que no recuerdo la fecha en la que vio la luz pero fue bastante anterior a la aparicion del primer Windows).
Todos los sistemas Windows se basaron en su producto MS-DOS hasta la aparición de Windows NT, de ahí que hiciesen tanto incapie en lo de "New Technology" ya que no se basaba en MS-DOS. ¿Pero realmente era tan nuevo? Tanto el encargado del proyecto como los principales programadores de Windows NT procedían de Digital que, como ya sabreis, eran los propietarios del sistema operativo VMS (Virtual Memory System). Una de las coincidencias mas graciosas era las siglas del los sistemas operativos, como si fuese un incremento de Version VMS... V+1 = W, M + 1 = N, S + 1 = T... Lo que da como resultado WNT. Teneis un artículo mas detallado sobre sus similitudes, su funcionamiento interno, etc en http://windowsitpro.com/article/arti...the-story.html
A su vez el VMS era llamado VAX/VMS, y también estaba basado en Unix, de tal forma, y aunque pueda parecer extraño se podría decir que Windows esta basado en Unix. Apenas recuerdo como funcionaba el VAX/VMS ya que tube pocas ocasiones de acceder a él, pero si no recuerdo mal era similar a Unix en cuanto a la estructura, pero funcionaba con extensiones de archivos como el MS-DOS... Al llegar a manos de Microsoft sufrió otra transformación acercandolo aun mas al funcionamiento del MS-DOS... Pero el hecho de que con el tiempo se haya distanciado no quita esa vinculación entre ambos. Una vinculación que supongo que no gustará a los amantes de Linux ni a los amantes de Windows, pero que está ahí.
También me ha resultado curioso leer que los programas en código abierto son mas seguros que los programas "cerrados". Eso, no es cierto. Me explico. Si mas gente tiene acceso al código mas gente puede localizar y corregir los errores... Eso es completamente cierto, igual que es cierto que también puede descubrir esa vulnerabilidad un tercero no alertar a la comunidad y explotarla. También sería necesario mirar cuantos programadores se leen cada sección del código y modulos del núcleo. Desconozco el número y no se si será superior o inferior al de los programadores contratados por Microsoft... pero hablamos del núcleo que es lo que tiene en común todas las distribuciones... Si hablamos de los servicios, nos encontramos con tal variedad (Incluso proyectos ampliamente usados que han caido en desgracia) que es posible que un sistema en código abierto pueda tener mas fallos de los que imaginamos.
Yo estoy completamente deacuerdo en que el Windows tiene muchos mas problemas porque esta mucho mas distribuido y por lo tanto se convierte en la presa mas jugosa. Si Linux empezase a recibir tantos ataques como los Windows nos podríamos encontrar que la balanza.
El tema de los virus es otra historia, ya que ahi si influyen los permisos del usuario. Pero el tema de permisos estaría en el mismo punto si utilizamos Windows o Linux. Simplemente, en la actualidad, los usuarios de Windows son mas "atrevidos" en gran medida por desconocimiento y emplean la cuenta de administrador cuando deberían utilizar una cuenta restringida. Desde el Windows XP existe ya la herramienta "Runas" que sería una especie de equivalente a "sudo" y que creo que es una gran desconocida para muchos usuarios de Windows. Si dichos usuarios empleasen Linux ¿no usuarian la cuenta root? Creo recordar que Linux genera la cuenta root en la instalación y ofrece crear otra de usuario normal, similar a lo que hacen los Windows ahora, y el usuario pasa de esa opción. Por otro lado no cuenta con restricciones de ningún tipo, es decir, te deja abrir navegadores, la XWindows, etc... El único sistema basado en Unix que he visto que refuerza la utilización de una cuenta de usuario normal hasta la saciedad es OpenBSD.
Una de las fundamentales diferencias entre Windows y Linux son sus politicas de usuarios. Linux da mas importancia al administrador que puede mirar todo, mientras que Windows da mas importancia al usuario. Por ejemplo, para acceder a la carpeta protegida de un usuario tienes que cambiar el propietario, con lo que el usuario sabe que has mirado algo... Mientras que en Linux puedes mirarlo sin mas.
Otra de las diferencias notables es que Windows incorpora el sistema de ventanas en el propio sistema operativo, y dicho entorno de ventanas (Si no me equivoco) funciona en el espacio del núcleo. Esto quiere decir que windows reacciona mas rápido en el entorno de ventanas, y por lo tanto ofrece mejores capacidades multimedia. Puede que hoy en día con los ordenadores que tenemos ni se note, pero hace algunos años se percibía claramente la diferencia de ver un DVD en Linux o Windows en la misma maquina. Esto supone una ventaja y una desventaja para Windows, ya que al colgarse el sistema de ventanas se cualga todo el sistema, mientras que en Linux un cuelgue de las XWindows se arregla reiniciando la X-Windows y no el equipo entero.
Las X-Windows también suponen un pequeño inconveniente ya que NO son parte de Linux. Vamos, viene incluido en todas las distribuciones (o casi todas) pero no tiene nada que ver con GNU o Linus Torvalds... y ya en su día hubo ciertos problemillas por los que iban a dejar de ser gratuitas. Si no recuerdo mal tenia que ver una librería de las que utilizaba no se si los curses o cual. Pero buscando por google seguro que aun queda alguna referencia a aquel "mal trago" para la comunidad Linux.
Otro problema al que se enfrenta Linux aunque cada vez menos, es la ausencia de drivers para los ultimos dispositivos. Este es un problema en el que influyen mucho las companias del sector. Recuerdo cuando me pusieron la ADSL con un modem interno y me puse en contacto con 3COM para poder desarrollar un módulo para el modem... Fue imposible tratar con ellos, te ponian todo tipo de trabas a la hora de darte las especificaciones de su modem (Quizás por miedo a que fuese una empresa de la competencia)... a su vez se negaban a ser ellos quien desarrollase el módulo. Sin especificaciones y sin que ellos lo realicen ¿Como puedes programar un driver?
El hecho de que Windows este tan extendido le brinda esa ventaja del apoyo de los fabricantes de Hardware que se centran mucho en el, a su vez le hace mas propenso a ataques, virus, etc... A su vez guarda esa posición porque Windows se introdujo tiempo atras en el mundo laboral, y es el sistema con el que todo el mundo ha tenido un contacto... Las empresas por ahorrarse el tiempo y dinero de formación del personal para dicha migración prefieren emplear Windows. Es mas, por ahorrarse todo eso las empresas que empleaban Novell Netware se pasaron a Microsoft, y creo que son pocas las que han seguido sus pasos hacia el SuSE (Ahora de Novel)... Poco a poco somos mas los usuario de Linux e igual observamos ese cambio de balanza, quien sabe.
En mi humilde opinión Linux ha conseguido acaparar tantos seguidores porque hblaban de el como el "sistema operativo de los hackers". Parece ser que la palabra "hacker" para muchos es un "algo" rodeado de misterior que los atrae como la miel a las moscas. Originalmente era una "medalla" que se ponia a los programadores de Unix... Pero si hablamos de los "hackers" como aparecen en los telediarios, el motivo mas importante para el uso de Linux era la posibilidad de abrir los RAW sockets y poder forjar el paquete tal y como quieres, mientras que Windows limitaba muchisimo los Sockets. De hecho durante los primeros años de Infovia mucha gente cambiaba a los Trumpet Winsock al ser algo mas flexibles que los Sockets que incluía por defecto el Windows. A día de hoy sigue siendo complicado abrir un RAW socket real bajo Windows aunque cuentan con mas flexibilidad desde el Windows XP (y ya dieron un primer vuelco con el Windows 98).
Pero vamos, todo esto es hablar por hablar... ya que Windows y Linux tienen poco en comúm... El kernel de Windows y Linux tienen la semejanza de ser nucleos... El Windows y GNU/Linux la semejanza de ser sistemas operativos... y a partir de ahi poco. Me gusta mucho Linux, pero no se lo aconsejaría a un jugador empedrnido de los ultimos juegos de PC y que necesita la tarjeta mas rápida del mercado, y menos aún si ademas le gustan los juegos con DirectX. Tampoco se lo aconsejaría a mi madre que ya esta acostumbrada a Windows y aún así pasa algun que otro apuro, porque en Linux sus apuros (Por desconocimiento) se dispararián. Todo depende de quien vaya a usarlo y para que.
También me resulta muy curioso como algunos dicen manejarse bien con Linux y resulta que sólo se manejan bien con una distribución concreta. Puedo parecer un tanto ironico, pero ya he visto a gente que sólo sabia moverse un poco con el Yast de SuSE, o su equivalente de "Red Hat" (el ahora conocido como Fedora) y del que no recuerdo el nombre de su configurador. Hay gente que jama a configurado una tarjeta de red con "ifconfig", que jamás ha compilado algo (Simplemente instalado algún .deb, .rpm, o lo que sea)... etc... y les das un Linux pelado sin X-Windows ni nada y estan mas perdidos que los de la isla esa de la serie de TV.
Es mejor linux y ademas podes correr los programas de windows.
Recursos Linux
Visitá visualbasic6.com.ar
Bueno yo uso Windows 7 (el RTM que salio recién) y me parece un excelente sistema, ya que con el me puedo divertir, hago trabajos de alto nivel, me parece mas atractivo y llamativo, iene muy buena interfaz de usuario y sobretodo que es muy facil de usar y comprender, especialmente para formar una red en el hogar, la compu nunca se me cuelga (ya que yo si tengo una buena)
Quise probar linux pero no tengo n.p.i de como instalar algun programa ya quise ponerle los drivers de la ati4870x2 de linux pero no daba como, ya que en windows me bajo y solo pongo 2 click y a todo pongo next y listo, encambio a linux daba 2clik o click derecho-abrir, pero me salia que tenia que ejecutar los comandos de administrador y alguna vainas medio raras que ni me dio chance de instalar nada, y mi computadora que es una core 2quad de 3ghz de 8gb de ram, etc etc, parecia mas lenta y aparte no podia conectarme a internet porque me decia que tenia que configurar algo lo que no pasa en windows aparte no se como detectar la laptop de mi hermana en la red.
Ademas no me reproducia un mp4 o mpg, mp3, avi o algun formato de video porque me decia que tenia que bajar los drivers o algo asi, ya los baje pero ni idea de como instalar
Talves para un profesional de programacion en gnu o esas cosas que le gusta la programacion y esas cosas , pero para un usuario comun y silvestre como yo, me parece mas facil de usar el windows ya que aprte me encantan los juegos, el sonido, y la excelente capacidad que da windows para las graficas y la configuracion del mismo sistema.
Ademas el linux no me ofrece la oportunidad de sacarle provecho a la gran capacidad de mi compu, como lo hago en windows a lo que habro como 65 aplicaciones a la vez ademas linux nunca me permitira jugar a Crysis o el proevolution o el nfs o el devilmaycry.
Yo me quedaré con windows forever
Hasta la victoria siempre.
![]()
Linux= Basado en Unix que si funciona.
Windows= Basado en que le gusta al usuario.
Linux No le Gusta a casi nadie / Windows Le gusta a todos.
Linux no Tiene muchas fallas importantes / Windows tiene muchas fallas y no importa.
de acuerdo, hasta el momento, el unico windows q en rendimiento igualaria a xp. en cuanto a lo atractivo y buena intefaz JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, Linux y OSX lo superan uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu... en un ejemplo, el compiz-emerald. ¿lo tiene windows? NO
para formar una red en el hogar es facil tambien con Linux, no es de gran conocimiento.
Dependiendo de la distribucion, se complica un poco, pero igual cada una de ellas ofrece los repositorios de donde bajar los controladores sin bajarlos al equipo sino simplemente instalandolos bien sea con synaptic o yast -ubuntu u opensuse como ejemplos-.
detectar los equipos en red es muy facil: instale samba y cuento acabado.
Motor Xine. se compila y la carpeta resultante se copia en /usr/lib/ o /usr/local/lib. no mas.
yo tambien uso windows para los juegos. como la mayoria de las empresas productoras de videojuegos solo hacen juegos para windows, ni modos, pero hay juegos para Linux como el guest, q es muy similar al age of empires y tienen un excelente entorno grafico, asi q no hay discusion en eso.
Es lo mas estúpido q he podido leer
con 65 mil y 1 aplicaciones windows se cuelga, no mas con 80 procesos ya da lata... mientras q Linux tiene mas de 180 y sigue como si nada. puedo abrir absolutamente todos los programas q yo tengo instalado -q son un monton- hasta netbeans q obviamente, al usar java se lleva buena parte de los recursos del equipo; en windows ya molesta mientras q en linux puedo abrir firefox, thunderbird, openoffice, etc, etc, etc y no se me va a colgar porq windows sigue con la idea de emulacion de multiprocesos -aunq ya lo mejoraron en el 7... ¿será código de opensuse?- mientras q linux si sabe a la perfección los multiprocesos: un "servidor" por cada necesidad: servidor X, servidor de sonido, servidor de archivos... en cuanto a los juegos, ya hasta se puede jugar warcraft en linux, solo se instala wine y listo.
en eso pues no hay problema... cada quien es libre pero... ¿acaso windows es libre? ¿acaso no molesta con aquello de... "Puede ser víctima de una falsificación de software"?
¿quién no ha tenido q usar las versiones piratas de windows so pena de q el mismisimo gates lo demande por eso? mientras q uno con ubuntu u opensuse.... FREE AS FREEDOM, NOT AS FREE BEER.
Además Linux es y será mil veces más seguro que Windows!