El objetivo de este tutorial es familiarizarse con el medio ambiente de Visual Basic.
El terminar este tutorial serás capaz de:
- Localizar y ejecutar una aplicación creada en VB.
- Explorar las formas y el
código que contiene la aplicación analizando con
ello la ventana de proyecto utilizando para ello
el modo diseño.
- Reconocer y entender la
función de los componentes principales del ambiente
de VB (toolbar, toolbox, ventana de proyecto, ventana
de propiedades, formas, ventana de código).
- Diseñar en forma interactiva
un interface simple seleccionando, colocando y cambiando
de tamaños objetos de la caja de herramientas (toolbox).
- Darle formato a la interface
agregando color, captions, labels y tipos de letras
diferentes.
- Salvar tu trabajo y cargarlo
de nuevo desde el disco duro o un disco flexible.
- Microsoft incluyó unbuen
número de ejemplos de aplicaciones de VB. El objetivo
de éstas es ilustrar las caracteristicas de este
producto (VB). Las formas y el código son accesibles
y pueden ser usadas y modificadas. Una buena forma
de aprender VB es modificando estos proyectos.
Pero recuerda,
si deseas mantener una copia de la versión original
del proyecto, los cambios realizados los deberas
salvar con otro nombre, si tratas de salvarlo
con el mismo nombre en el mismo directorio no
pódras hacerlo porque estos archivos tienen protección
contra escritura.
Los proyectos
de ejemplos estan localizados en D:VBSAMPLES.
selecciona Open Project del menú File
menu. haz doble clic en el subdirectorio
samples para ver su contenido, Haz doble
clic en el proyecto que deseas cargar. Para mostrar
la calculadora que veremos en esta lectura selecciona
el proyecto (CALC.MAK).
- Una vez que una aplicación
es cargada, puede ejecutarse haciendo clic en el
icono
de la barra de herramientas, una pauas en la ejecución
usando
y terminar la ejecución usando el botón
que esta en la misma barra.
- Una vez que el proyecto
es cargado, el nombre de la forma(s) se muestra
en la ventana de proyecto. Para ver la forma en
modo diseño, slecciona la forma con un clic sobre
el área donde muestra el nombre y en seguida un
clic en el botón View Form .
En este ejemplo,
el proyecto CONTROLS.MAK ha sido cargado
y la forma CHECK.FRM es la activa. viewing.
En el modo
diseño, cuando una forma esta activa, se puede
agregar código a ella o insepccionar cualquier
objeto haciendo doble clic sobre el. De esta forma
en la aplicación Calculadora haz doble
clic el botón que muestra % para ver
el código contenido en este.

- Modifica un poco la interface
de la Calculadora moviendo los controles,
cambiando su tamaño, y agregando un nuevo color
de fondo, entre otras propiedades. Observa que mientras
no hayas borrado algún control, la calculadora funciona
como antes. Concluimos que la apariencia de la interface
es independiente de su funcionalidad..
- estudia el código contenido
en los controles. Estos te pueden servir para aprender
de la observación y la experimentación. Inspecciona
el código que contienen los dígitos, est es muy
compacto Alot can be learned from observation and
experimentation. Inspect the code behind the digits,
it is very compact (más adelante analizaremos arreglos).
Pon atención en el color del código (es verde para
los comentarios, azul para la palabras reservadas
de VB) ésta caracteristica es de mucha ayuda para
entender un programa. Los ejemplos de código en
el menú Help de VB son invaluables, allí se te da
la sintaxis y la función de las comandos de VB.
- Ahora es el momento de que
tú diseñes una interface propia. selecciona New
Project del menú File. Usa una forma
en blanco para diseñar la interface de una base
de datos estudiantil. Supón que deseamos una interface
gráfica para un sistema con el cual se pueda interogar
a los estudiantes sobre datos personales, tal forma
deberá tener secciones para: Nombre, dirección,
Universidad donde estudia, división de estudios
en donde se encuentra, carrera, tetramestre o semestre,
fecha de nacimeinto, foto, si tiene experiencia
en computación (si o no).
VB nos da una extensa librería
de iconos y se encuentra en D:VBICONS.
Usa cualquier icono para representar la foto de
tí mismo. Primero crea una picture box en la form1.
Enseguida en la caja propiedades selecciona Picture
y con doble clic sobre ella selcciona el icono
que escogiste como tú foto.
Ejecuta tú aplicación.
Experimenta con esta interface
creada para hacerla tan profesional como te sea
posible, agregando títulos y el logo de la Universidad.
- Salva tu trabajo en un disco
flexible.