El objetivo de este tutorial es aprender como usar las barras de desplazamiento vertical y horizontal. Al terminar este tutorial serás capaz de:
Las barras de desplazamiento pueden se usadas en muchas formas. Las barras Verticales son usadas comunmente para manipualr y poder ver texto. en ventanas que no lo presentan completamente. Sin embargo ambos tipos de barras pueden ser usados para otros propósitos, por ejemplo, se pueden usar para cambiar la velocidad del ratón, niveles de temperatura o velocidad.
Usa la ayuda de VB para encontrar más acerca de estos controles (selecciona uno de estos controles de la caja de herramientas y presiona F1; F1 da ayuda al contexto).
Escribe una simple aplicación como la siguiente:
Las cajas de texto en el final de las barras muestran los valores máximos y mínimos (pon los valores en el modo diseño).
Las cajas de texto en medio de la ventana muestran la velocidad y la altitud cuando el usuario interactua con las barras de desplazamiento. Esto se hace en modo de ejecución (cuando la aplicación esta corriendo).
Tip:El código para la barra horizontal esta más abajo. El símbolo & es un operador para la concatenación el cual permite pegar elementos de cadena (string). Note que las partes constantes La velocidad actual es aparecen entre comillas, con ello Vb la presentara tal como esta escrita. Las variables tales como hscroll.value (el valor actual de la barra horizontal) puede ser inculido para seguir a una cadena de caracteres - estas variables son evaluadas y VB inserta el resultado de ellas.
Sub HScroll1_Change () txtCurrSpeed.Text = "La velocidad actual es " & HScroll1.Value & " mph" End Sub
Usando las barras para manipular objetos en la pantalla,en este ejemplo se usan objetos diferentes.
Experimente con el control formas (shape control) . Encuentre como cambiar el objeto usando la ventana de propiedades
Los tres botones de comando cambian el tipo de objeto como lo indica su contenido (Circle, Rectangle, Elipse).
La barra de despalzamiento vertical controla la altura del objeto y la barra de desplazamiento horizontal controla el ancho del objeto.
Cuando generes el objeto, experimenta con el ancho y el alto para determinar los máximos valores sensibles. Los mínimos valores de las barras a el valor del alto y anco que tienen los objetos al inicio.
Nota: El círciulo de hecho deberá no podrá cambiar su ancho y alto en forma independiente.
Tip: Esta aplicación solo tiene UNA línea de código para cada uno de los cinco controles interactivos.
De hecho se puede alterar las propiedades interactivamente (tal como size) de la pantralla de objetos de otras maneras, por ejemplo usando menus, botones de comando, cajas de verificación, etc. - realiza unos experimentos cambiando el color y fontsize por diferentes métodos.
Usa Paintbrush para diseñar una serie de imagenes que puedan ser mostradas sucesivamente creando con ello una animación . Crea un arreglo conn estas imagenes usando el control Picture . Usa el portapapeles (clipboard) para importar las imagenes una por una en el arreglo creado. Pon la propiedad Visible en False a todas la imagenes . Crea una caja más que no sea parte del arreglo, ésta deberá ser visible. Agrega un botón de comando a la forma. Pon código en este botón usando el evento Click para que con él arranque la animación. La animación se realizará ciclando las imaganes, (usa un contador como se uso en la tarea 1) carga cada imagen en turno dentro de la cada visible. Dibuja un hombre con trazos de líneas, es más fácil y puede tener un movimeinto más efectivo.
En el ejemplo de abajo las figuras creadas en Paintbrush y cortadas y pegadas en pegadas en la forma. Las imagenes invisibles son llamadas Picture1(0)... Picture1(3) (estos nobres son por default ). La caja de imagen que es visble (a la izquierda de la forma) se llama Picture2.
Todo lo que tienes que hacer es agregar código para ejecutarlo.