1.1.- INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL ENTORNO WINDOWS.
Las interfaces gráficos de usuario (GUI) han revolucionado el mundo informático. Quizá más importante a largo plazo es el hecho de que las aplicaciones Windows tienen una interfaz de usuario consistente, es decir, los usuarios tienen más tiempo para dominar la aplicación sin tener que preocuparse de las teclas que deben pulsarse dentro de los menús y cuadros de diálogo.
Todo esto tiene un precio; antes de la existencia de Visual Basic, el desarrollo de aplicaciones para Windows era mucho más complicado que desarrollar aplicaciones para DOS. Los programadores tenían que preocuparse más de lo que estaba haciendo el ratón, de dónde estaba el usuario dentro de un menú y de si estaba realizando un clic o un doble clic en un punto determinado. Desarrollar aplicaciones para Windows requería expertos programadores en C, e incluso éstos tenían problemas.
Visual Basic ha cambiado esta situación. Se pueden desarrollar aplicaciones para Windows más rápidamente. Los errores de programación no se generan tan frecuentemente y, si lo hacen, son más sencillos de depurar. Además incluye dos conceptos importantes:
1.2.- DESARROLLO DE APLICACIONES EN WINDOWS.
Windows 95 ha sido diseñado para tomar las ventajas de las nuevas tecnologías de hardware y software. Entre las innovaciones más importantes de la programación con Windows 95 tenemos:
1.3.- LA PROGRAMACIÓN VISUAL Y GUIADA POR EVENTOS.
Un programa realizado en DOS es un conjunto de sentencias que se ejecutan de arriba a abajo más o menos, en el orden que el programador ha diseñado. Una aplicación en Windows presenta todas las opciones posibles en uno o más formularios para que el usuario elija entre ellas. La secuencia en la que se ejecutarán las sentencias no puede ser prevista por el programador. Ésto da lugar a la Programación Orientada a Eventos. Para programar una aplicación en Windows hay que escribir código separado para cada objeto en general, quedando la aplicación dividida en pequeños procedimientos, conducido cada uno de ellos por un suceso. Un suceso es una acción reconocida por un objeto (formulario o control) el suceso puede ser causado por el usuario o, indirectamente por el código. En Visual Basic cada formulario y cada control tienen predefinidos un conjunto de sucesos. Cuando ocurren estos sucesos, Visual Basic invoca al procedimiento asociado con el objeto para ese suceso.
Para desarrollar una aplicación en Visual Basic, los pasos que se seguirán son:
1.4.- EL ENTORNO VISUAL BASIC.
Los elementos que componen la pantalla de Visual Basic son:
Barra de menús.
Visualiza las órdenes que se utilizan para desarrollar, probar y archivar una aplicación. Los menús que nos encontramos son:
Ventana o barra de herramientas.
Facilita el uso a las órdenes más comunes. De izquierda a derecha los iconos que aparecen permiten:
Caja de herramientas.
Provee de un conjunto de herramientas que permiten colocar los controles en el formulario durante el diseño del proyecto.
Ventana de proyecto.
En esta ventana están especificados los ficheros (formularios, módulos, etc.) que forman la aplicación y, dónde se seleccionarán para crearlos o modificarlos. Esto se debe a que hay ficheros que pueden utilizarse en más de una aplicación. Además contiene dos botones: Ver Formulario que visualiza el formulario seleccionado y; Ver Código que visualiza el código del fichero seleccionado.
Ventana del formulario.
Es la ventana que da lugar a la interfaz de usuario. Es la ventana que se personalizará. Los puntos que aparecen sobre el formulario, forman una rejilla que ayuda a la hora de alinear los controles que se sitúan sobre el mismo. Esta rejilla desaparece en tiempo de ejecución. Para eliminarla en tiempo de diseño se accederá a la opción Herramientas/Opciones/Ficha Entorno/Mostrar Cuadrícula.
Ventana de propiedades.
Especifica las propiedades de cada uno de los objetos. En cada momento mostrará las propiedades del objeto seleccionado en el formulario. Está formada por dos partes: la lista desplegable de objetos que visualiza el nombre del objeto seleccionado y, la lista de propiedades del objeto seleccionado.
¿QUÉ SUCEDE AL EJECUTAR UNA APLICACIÓN VISUAL BASIC?
Los eventos que tendrán lugar a la hora de ejecutar una aplicación son:
y, antes de descargar un formulario de memoria, los eventos que tienen lugar son:
¿CÓMO FUNCIONA UNA APLICACIÓN VISUAL BASIC?
Normalmente, se escribe código a los eventos a los que se quiera dar respuesta. Si el evento no tiene respuesta o no se produce, Visual Basic no hará nada, es decir no se ejecutará código alguno. Para poder ejecutar código, se tendrá que haber dado respuesta a algún evento de algún control y, que dicho evento tenga lugar.
¿ES VISUAL BASIC 4.0 ORIENTADO A OBJETOS?
Visual Basic 4.0 es la primera versión realmente orientada a objetos. Cumple los tres conceptos clave:
Encapsulación:
La utiliza de manera diferente a C++. Los objetos Visual Basic tienen propiedades como color, tamaño, tipo de letra y, además incorporan unos métodos que responden a mensaje como clics de ratón, pulsación de teclas, etc. En los que se puede integrar código.
Polimorfismo:
Capacidad de reaccionar de manera distinta ante un mensaje idéntico, dependiendo del objeto que lo reciba, p.e. un clic del ratón recibido por un botón de comando o por una caja de texto.
Herencia:
Capacidad de derivarse a partir de otro objeto.